PERÍODO FUNDACIONAL: 1937 – 1941
1937
- Fundación de la Escuela del Trabajo “Carlos Pellegrini”.
- Armado de los Talleres desde el 12/07 al 15/09.
- Dictado de clases desde el 15/09 al 18/11, solamente en los Talleres.
- Primer Director: Ing. Sigurd Schajer.
- Inauguración oficial del Establecimiento Educativo: 14/11/1937.
1938
- Primer personal de la Escuela:
- Maestro Mecánico: Felipe González
- Maestro Carpintero: Miguel A. Ferrero
- Maestro Herrero: Ángel Pisana
- Maestro Normal: Ramón Martínez
- Secretario Contador: Alesis Troncoso
- Ordenanza: Domingo Lardone
- Peón: Ubaldo Martínez
- Primer desfile de la Escuela
1939
- Creación de la especialidad: Electricidad y Motores Eléctricos con título provincial.
PERÍODO: 1941 – 1950
Directores: Felipe González, Rafael Cortés e Isidoro Palumbo
1941
- Primeros egresados
- Yasín, Abdala Mecánico
- Nobile, Renato Mecánico
- Peche, Assin Mohamed Mecánico
- Garcés, José Mecánico
- Quevedo, Sixto Carpintero
- Rodriguez, Jesús Carpintero
- Bosso, Juan Carpintero
- Avila, Roberto Herrero
1943
- Comienzo de la construcción del Internado finalizando en 1944.
- Funcionamiento del Internado en forma transitoria durante los años 1945, 1946, 1947; y, definitivamente, en 1948.
PERÍODO FUNDACIONAL: 1951 – 1960
Directores: Continuación de Isidoro Palumbo, Armando Risso y Carlos Battistoni
- Formación del Coro de la Escuela, bajo la dirección del Prof. Jesús Rodolfo Sarraf.
- Presentación de “Cuadros plásticos” y “Teatro estudiantil” en Club Confraternidad Pacífico.
- Participación activa de esta Escuela en la inauguración del Colegio Nacional Mixto de Huinca Renancó.
PERÍODO: 1961 – 1980
Directores: Continúa Carlos Battistoni, Luis Ángel Seco y Raúl Ochoa
1964
- Modificación de los programas de enseñanza , bajo el Decreto Provincial N° 1342/64, cuyo objetivo fue otorgar títulos de Peritos Especializados. Dicha reforma caducó en 1980.
1967
- Llegada del Canario. Este colectivo ingresa a la Institución por la gestión del Director Luis Ángel Seco ante el Gobierno de la Provincia de Córdoba y el Ministerio de Educación Provincial.
1974
- Creación del Ciclo Superior, obteniendo los alumnos el título de Técnicos Electromecánicos. Funcionando dicho nivel educativo hasta 1985.
- Primera Fiesta del Reencuentro. Festejó sus 25 años de egresados la promoción 1949.
- Biocca Oscar Aldo: Mecánico
- Ceriscioli Ronaldo Fiori: Mecánico
- Ferreyra Oscar: Mecánico
- Frasinelli Miguel Adolfo: Mecánico
- Galletti, Alberto Alcidez: Mecánico
- Isaía, Henry Luis: Mecánico
- Lucero Ladislao Ariel: Mecánico
- Abbá Alfredo Antonio: Electricista
- Linares Héctor José: Electricista
- Loyola Roberto Anibal: Electricista
- Ribotta Horacio Santiago: Electricista
1980
- Modificación del plan de estudios otorgando a los alumnos el título de Bachilleres Peritos en las especialidades: Máquinas Herramientas, Carpintería Ebanista, Carpintería Metálica, Automotores y Electricidad, en cinco años.
- Participación en Feria de Ciencias con el trabajo titulado “Planta neumática de silos”. Además, este trabajo se presentó en la ciudad de Santa Rosa y en la localidad de Rancul, La Pampa, obteniendo menciones.
- Organización de la Exposición “Aquí Argentina” en Club Social y Deportivo Huinca Renancó, a través de las diferentes casas de provincias.
- Actuación destacada en Olimpíadas de Atletismo.
PERÍODO: 1981 – 2000
Directores: Abel R. Manonelles, Héctor O. Albertengo, Ernesto E. Castro Anselmi
1996/7
- Reforma Educativa. Implementación del Ciclo Básico Unificado (CBU).
- Ingreso de mujeres a la Institución transformándose en escuela mixta. En primer año se anotaron 13 alumnas mientras que en tercer año solo lo hizo una.
1998
- Egreso de los últimos Bachilleres Perito en las distintas especialidades que tuvo la Escuela.
- Iniciación del Ciclo de Especialización con el título de Bachiller y Técnico de Nivel Medio en Producción de Bienes y Servicios.
1999
- Consolidación de la Reforma Educativa de seis años, bifurcándose el Nivel Educativo en Ciclo Básico Unificado (1°, 2° y 3° años) y Ciclo de Especialización (4°, 5° y 6° años).
- Egreso de la primera promoción con el título Bachiller y Técnico de Nivel Medio en Producción de Bienes y Servicios.
PERÍODO FUNDACIONAL: 2001 – HOY
Directores: Ing. Omar Fantino, Alberto Piccinini y Prof. Cecilia Arias
- Egreso de la primera promoción con señoritas que cursaron los seis años.
- Participación en Feria de Ciencias con los trabajos titulados: Expulsión de la Población en la Localidad de Huinca Renancó (instancias: zonal y provincial) y Biodiesel, el futuro del pasado, en instancias: zonal, provincial y nacional.
- Intervención en torneos de ajedrez organizados por la Municipalidad de Huinca Renancó obteniendo el 1° puesto.
- Organización de los desfiles del 25 de Mayo, en forma conjunta con la Municipalidad de Huinca Renancó.
- Concurrencia del alumnado en las Intercolegiales, en los siguientes deportes: básquet, paleta, fútbol, hándbol, paddle, softbol, vóley y atletismo.
2007
- Reforma Educativa. Implementación de las especialidades: Mantenimiento y Mantenimiento edilicio.
- Modificaciones en las dos especialidades: Mantenimiento por Equipos e Instalaciones Electromécanicas; y Mantenimiento edilicio por Construcciones, con el Título de Técnico de Nivel Medio en la especialidad elegida.
2009
- Implementación de la modalidad de Educación Técnico Profesional en el Nivel de Educación Secundaria con un plan de estudio de 7 años.
- Proyecto Institucional “Viaje Cerro Champaquí”, departamento de Ed. Física.
2011
- Ingreso del nuevo colectivo donado por una Empresa de la zona. Despedida del Canario.
2012
- Participación en Feria de Ciencias y Tecnología con el trabajo titulado Banco Solidario; instancias: local, provincial y nacional.
- Proyecto de Articulación entre los niveles primario y secundario.